Actualidad/Opinión: LEGO y Fórmula 1 en Miami /
El pasado 4 de mayo de 2025, el Gran Premio de Miami no solo ofreció emociones en la pista, sino que también fue escenario de un evento sin precedentes en la historia de la Fórmula 1 y del marketing deportivo: un desfile de autos F1 construidos completamente con bloques LEGO. Este espectáculo, que combinó creatividad, innovación y estrategia de marca, no solo capturó la atención de los fanáticos del automovilismo, sino que también posicionó a LEGO y a la Fórmula 1 como referentes en términos de branding y experiencias memorables para el público.
LEGO y Fórmula 1 en Miami: el divertido desfile de LEGO antes del Gran Premio
Un desfile único que dejó huella
En lugar del tradicional desfile de pilotos en un camión de plataforma, los 20 corredores de la Fórmula 1 recorrieron el circuito de Miami en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, elaboradas con más de 400,000 piezas LEGO cada una. Estas réplicas eléctricas alcanzaron velocidades de hasta 20 km/h y mostraron hasta el más mínimo detalle de las decoraciones, patrocinadores y colores de cada escudería.
Lewis Hamilton lo calificó como “el desfile más entretenido que hemos tenido”, mientras que Max Verstappen bromeó sobre los pequeños choques que dejaron piezas LEGO regadas en la pista. Sin duda, el espectáculo no solo divirtió a los pilotos, sino que maravilló a los espectadores, quienes vivieron una experiencia visual inolvidable.
| ESPN video | LEGO y Fórmula 1 en Miami |
Estrategia de marketing: conectar con nuevas audiencias
Detrás de este desfile de LEGO en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Miami no solo hubo diversión, sino una estrategia de marketing bien pensada. LEGO y Fórmula 1 sellaron su colaboración en septiembre de 2024 con un objetivo claro: acercar el deporte motor a nuevas generaciones, familias y fanáticos más jóvenes. Este tipo de activaciones son fundamentales para construir comunidad y renovar audiencias, dos elementos esenciales para marcas que buscan mantenerse relevantes en mercados cada vez más fragmentados.
El desfile fue solo una parte de un acuerdo más amplio, que también incluye zonas interactivas en los circuitos y nuevos sets LEGO inspirados en los monoplazas actuales. De esta forma, la experiencia trasciende la televisión o las redes sociales y se convierte en algo tangible que los fans pueden llevarse a casa.
Branding emocional: mucho más que bloques de construcción
Lo que hizo especial al desfile de autos F1 de LEGO en Miami no fue solo el impacto visual, sino el vínculo emocional que logró generar. LEGO supo capitalizar su ADN de creatividad, juego y construcción para crear una experiencia inmersiva que encajó perfectamente con la emoción y el prestigio de la Fórmula 1.
Esto no solo potencia el posicionamiento de ambas marcas, sino que también les permite ocupar un espacio privilegiado en la mente y el corazón de los consumidores. Cuando un fanático construye el LEGO Ferrari SF-24 o el Red Bull RB20 en casa, revive la emoción de la pista y fortalece su conexión emocional con el deporte.
Marketing experiencial y generación de contenido
Otro punto clave del evento fue su enorme potencial para generar contenido viral. Las imágenes de los autos LEGO recorriendo el circuito se multiplicaron en redes sociales, noticieros y plataformas de streaming, alcanzando a millones de personas en tiempo real.
Este tipo de marketing experiencial no solo genera conversación orgánica, sino que también amplifica el alcance de las campañas publicitarias. Además, permite a ambas marcas diferenciarse de la competencia en un mercado saturado de mensajes y patrocinios.
Beneficios comerciales para LEGO y Fórmula 1
Desde el punto de vista comercial, el desfile de LEGO en el Gran Premio F1 en Miami es un caso ejemplar de cómo unir entretenimiento y ventas. LEGO ha lanzado al mercado varios sets inspirados en los autos de F1, como el LEGO Ferrari SF-24 F1, el Oracle Red Bull Racing RB20 F1 y el Mercedes-AMG F1 W12 E Performance. Estos productos no solo atraen a los coleccionistas, sino también a niños, adolescentes y adultos que desean revivir la emoción del campeonato desde casa.
Para la Fórmula 1, este tipo de activaciones ayudan a posicionar el deporte como algo accesible y divertido, más allá del glamour y la alta competencia. Al sumar a una marca como LEGO, logran entrar a hogares donde tal vez antes no tenían presencia, ganando así nuevos seguidores y ampliando su base de fans.
¿Te gustó?
Descubre más contenido relevante:
- Meta Quest 3: ¿Sigue siendo el visor más recomendable?
- ¿Tiene sentido decir por favor y gracias a una IA?
- Productos Star Wars para el Día de la Fuerza
- Osmo Pocket 3 de DJI
KOTEKOS

Deja una respuesta